- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
Última Jornada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tres equipos del Club se trasladaban a Pomar de Cinca para despedir las respectivas ligas. Los sub 16, los sub 18 y el senior de territorial aragonesa. En la localidad oscense había un gran ambiente fuera y dentro de la grada, para celebrar un nuevo título del equipo Quebranta que le da la oportunidad de jugar el ascenso a la DHB española. Los dos clubes compartieron la celebración y hubo buenos partidos. SUB 16: Quebrantahuesos 20 – Fénix 50 Comenzaron muy fuertes nuestros chicos con un equipo titular que no ha tenido rival frente a los pocos equipos aragoneses que han podido competir. El sub 16 tiene varios jugadores con un gran potencial y en estas edades es determinante para marcar diferencias. Comandados por Eduardo Sevil y Guillermo Bolea y ayudados por los Rahona, Felipe, José Ángel, Diego, los hermanos Candela (Javi y María), Elena, los hermanos Calvo (Ana y Luis), Wilson, Elena, Mamadou, Javi Santos, Elías, Ignacio, Miguel y Fodile, más los sub 14 Miguel Siam, ...
Jornada del 15 de Abril
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por segundo año consecutivo los sub 10 y sub 12 del Fénix participaron en el Tournoi de Paques que organiza la Section Paloise en el Stade du Hammeau con los mejores clues del sur de Francia. A saber: Stade Toulousain, Orthez, Begles Bordeauz, Oloron, Nay, Tarbes, Colomiers, Tournefaille y muchos más además de la propia Section Paloise. Un total de 21 equipos por categoría y casi mil jugadores se dan cita en uno de los torneos más prestigiosos del rugby francés. El año pasado la media de ensayos recibidos por la mañana, en el que los grupos se hacen por sorteo puro y duro, la media de ensayos recibidos fue entre 5 y 6 por partido. Este año la cifra se ha rebajado a entre 2 y tres. La mejoría es evidente y el trabajo efectivo. Los sub 10 comenzaron despistados contra Colomiers, a la postre vencedor del torneo. Encajaron dos ensayos en un minuto, pero luego se rehicieron, jugaron y tuvieron sus oportunidades. La mejoría fue notable partido a partido y estuvieron a punto d...
Jornada del 8 de Abril
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este fin de semana ha sido puente en el Fénix. No se han podido aprovechar más ni mejor las horas de tres jornadas que comenzaban el sábado a las 8 de la mañana en el Príncipe Felipe con la excursión de la escuela a la Trobada de Lleida y terminaba el lunes a las 20:00 con el partido del sub 16 del club contra Tarragona. Las categorías base del Club gozan de una salud y un juego envidiable y así lo han demostrado compitiendo y disfrutando de sol y rugby durante todo el fin de semana TROBADA EN LLEIDA: Los sub 8, sub 10, dos equipos sub 12 y los sub 14 viajaron a Lleida para una espectacular jornada impecablemente organizada por el club anfitrión, el INEF de la mano de David Carreras. Además de Fénix e Inef, Enginyers, Viladecans y Martorell se unieron a la fiesta. jugando todos los clubes en todas las categorías. El despliegue humano y técnico que hace gala el INEF es digno de presentarlo como ejemplo en cualquier actividad deportiva o social. No solo ...
Jornada del 25 de Marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El fin de semana se presentaba con cierta angustia por el primer equipo. Había dudas por el estado físico de algunos jugadores y la visita del UCAM Murcia no se preveía fácil de resolver. Las chicas, con un grupo excepcional y buen trabajo, necesitaban una victoria que corroborase un gran esfuerzo y el de sus entrenadores. Las lesiones del primer equipo siempre lastran al segundo que se enfrentaba a un Universitario con ganas de hacer bien las cosas y de “revancha” tras las derrotas de la primera vuelta y la ida de la segunda. Por otro lado los sub 18 venían con la otra cara de la moneda en la mano. Restañar la derrota sufrida en el primer partido liguero contra Uni que ya venía como campeón. No pudo ser. La jornada se dividía en sábado y domingo por la cantidad de actividad que ocupa el velódromo los últimos fines de semana. Los sub 18 daban el pistoletazo de salida con muchas bajas en tres cuartos por lesión y enfermedad y jugando a 11, ...
Historia del Fénix
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comenzaba la temporada 82/83 y un grupo de jugadores provenientes de la extinta sección de Rugby del C.D.Dominicos deciden fundar un club en el que poder seguir practicando su deporte favorito. El 20 de Octubre de 1982 es la fecha en la que se aprueban los estatutos y es por tanto el nacimiento de este club. El nombre surge de la leyenda de la mítica Ave fénix que resurgía de sus cenizas y así se ve en nuestro escudo. Sin ningún apoyo económico, sin campo para poder entrenar y con pocos jugadores se comienza la primera temporada del club en la que se inscribieron 1 equipo en la liga regional aragonesa y un equipo juvenil. En la temporada siguiente solo se pudo inscribir un equipo juvenil, ya que la mayoría de los jugadores senior fundaron un equipo de Rugby en la localidad zaragozana de Villamayor. En la temporada 84/85 se alcanza el mayor número de fichas federativas que este club había tenido: 105. Recordemos que todavía en estos momentos todos los equipos...
El Rugby
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La historia del rugby suele considerarse a partir de 1823, año en que, según la tradición, William Webb Ellis, un estudiante del colegio de la ciudad de Rugby, «con final desobediencia de las reglas del fútbol», tomó la pelota con las manos y la llevó hasta la meta contraria, marcando un gol durante un partido de football o fútbol de carnaval. En la Edad Media europea se practicaban juegos de pelota muy violentos. Estos juegos carecían de reglas aparentes, y no era raro que durante su celebración, que se prolongaba durante días, se produjera algún muerto. El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, son una evolución directa del fútbol medieval británico también llamado fútbol de carnaval, un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores. Terreno de juego: En el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores...